

- Inicio
- Acceso archivo
- Account
- Archivo
- Archivo Audio
- Archivo Documentos
- Archivo Entrevistas
- Archivo Fotográfico
- Archivo inicio
- Archivo inicio alter1
- Archivo vídeo
- Bajarí – La Barcelona Gitana
- Bodas
- Busqueda detalle
- Cart
- Checkout
- Cine
- Colaboradores
- Disfraces
- Ejercito
- Equipo
- Favorites
- Fondos documentales
- galleria
- guasa
- Historias de barcelona
- Historias de vida
- Infancia
- Joaquina Cos
- LINEA TIEMPO
- Migraciones
- Música
- Navidad
- Oficios
- Peret Reyes
- Principal
- Proyecto
- Proyecto Carrer de la Cera
- QR Bar Salchichon
- QR BAR TONI
- QR Bodas
- QR Carrer Salvadors
- QR Cinema Padro
- QR Culto
- QR Folch i Torres
- QR LA VIÑA
- QR Plaza Pedro
- QR Ruta Raval
- QR Sant Pau
- qr-mural
- qr-muralesb
- Qué es MOVGCAT
- Quienes somos
- Rambla del raval
- Religion
- Reportajes
- Te lo cuenta
- Tía Cochita
- Tía flora
- TÍA MARI RAMUNET MARCHOSO
- TIA PEPITA MERCEDES Y MARI
- timeline
- Tío Miliet
- Tio pacho
- Tio Pepe Tia Lili
- Vida social
- Vida social
Buscar
Categorías entradas del blog
Artículos recientes
Últimas imágenes añadidas al archivo

MOVGC_CC_F_O_0015
Año: 1950/1955;
Las dos mujeres gitanas catalanas posan vendiendo ropa en la playa. Normalmente se sentaban a enseñar las prendas a las clientas y también para que no las pillara la policía o los guardias;
Personas: Josefa (Pi),clienta, Rosa ;
Vendiendo en la playa
Año: 1950/1955;
Las dos mujeres gitanas catalanas posan vendiendo ropa en la playa. Normalmente se sentaban a enseñar las prendas a las clientas y también para que no las pillara la policía o los guardias;
Personas: Josefa (Pi),clienta, Rosa ;
MOVGC_CC_F_RC_0018
Año: 1954/1956
Niñas gitanas el dia de la palma con sus palmones en la Puerta de la Iglesia
Personas: Mari, Meti, Conchita
Palma (Domingo de ramos)
Año: 1954/1956
Niñas gitanas el dia de la palma con sus palmones en la Puerta de la Iglesia
Personas: Mari, Meti, Conchita
MOVGC_CC_F_I_0092
Año: 1980
Grupo de niños en la Ronda Sant Pau
Personas: Cristina, Juanito, Charri, Yaco, Isa, Mari, Sandra
Un día paseando por la Ronda. Vida cotidiana
Año: 1980
Grupo de niños en la Ronda Sant Pau
Personas: Cristina, Juanito, Charri, Yaco, Isa, Mari, Sandra
MOVGC_CC_F_B_0032
Año: 1957;
Peret y Santa en el coche después de su boda;
Personas: Santa, Peret (Cantante);
En el coche sonrientes
Año: 1957;
Peret y Santa en el coche después de su boda;
Personas: Santa, Peret (Cantante);
MOVGC_CC_F_RC_0174
Año: 1966;
Más de 3000 personas de la comunidad gitana realizaron una peregrinación a la abadía de montserrat. Se realizó una misa en la basílica y una ofrenda;
Personas: Onclu pacho, Quimeta, Laura, Lola, Pilarín, Julio, Torena, Peret(Plaza España);
Peregrinación gitana a Montserrat
Año: 1966;
Más de 3000 personas de la comunidad gitana realizaron una peregrinación a la abadía de montserrat. Se realizó una misa en la basílica y una ofrenda;
Personas: Onclu pacho, Quimeta, Laura, Lola, Pilarín, Julio, Torena, Peret(Plaza España);
MOVGC_CC_F_B_0237
Año: 1969;
Personas: Luisa, Antonia, Mari;
Foto familiar. Primas posando en la sala de fiestas
Año: 1969;
Personas: Luisa, Antonia, Mari;Que és MOVGCAT?

[image]
La Asociación Inter-Acció se encarga de la vertiente divulgativa del proyecto mediante Rutas y Experiencias ( "Rumbo a la Rumba: pasado y presente de la comunidad gitana de la calle de la Cera"); y ahora mediante la creación de este archivo virtual llamado Memoria Oral y Visual Gitana de Cataluña. MOVGC parte de un fondo documental de la Calle de la Cera y que se está construye con documentos de la vida social y económica del siglo XX, aunque el arraigo de la comunidad es está ya datado desde el siglo XVIII.
La Asociación Carabutsí está desarrollando un proyecto de memoria oral comunitario llamado "Obtener Nuestro Pasado para construir el Nuestro futuro".
¿Qué es MOVGC?

[image]
La voluntad es ir añadiendo otros archivos e iniciativas para construir una base de datos con todos los documentos y testigos para evitar su desaparición o destrucción.
Crecimiento

[image]
MOVGC es un proyecto liderado y construido por la misma comunidad gitana (en sus procesos y finalidades) para forjar el su propio relato desde dentro; con imágenes y testigos, donde entrevistados y entrevistadores parten desde mismo nivel de comprensión y complicidad como ejercicio para empoderarse de su historia -a menudo silenciada, a menudo banalizada- y resignificarlo mediante a sus propios códigos.
Comunidad

[image]
Convertirse en un motor de cambio y reflexión por la misma comunidad en sus orígenes y en sus retos de futuro.
Motor de cambio
Preservar un rico material que explique toda una parte de la vida social y económica en Cataluña no suficientemente estudiado ni conocido, no sólo por parte de la mayoría de la sociedad del país si no también por parte de la juventud gitana.
Preservar
El Objetivo es doble

[image]
Convertirse en un motor de cambio y reflexión por la misma comunidad en sus orígenes y en sus retos de futuro.
Motor de cambio
Preservar un rico material que explique toda una parte de la vida social y económica en Cataluña no suficientemente estudiado ni conocido, no sólo por parte de la mayoría de la sociedad del país si no también por parte de la juventud gitana.
Preservar
MOVGC es un proyecto liderado y construido por la misma comunidad gitana (en sus procesos y finalidades) para forjar el su propio relato desde dentro; con imágenes y testigos, donde entrevistados y entrevistadores parten desde mismo nivel de comprensión y complicidad como ejercicio para empoderarse de su historia -a menudo silenciada, a menudo banalizada- y resignificarlo mediante a sus propios códigos.
Comunidad
La voluntad es ir añadiendo otros archivos e iniciativas para construir una base de datos con todos los documentos y testigos para evitar su desaparición o destrucción.
Crecimiento
OVGCAT.cat
M